La complejidad y volatilidad del entorno al que te enfrentas es ahora mucho mayor que hace unos años. La vulnerabilidad de las empresas ante cualquier alteración del mercado ha crecido exponencialmente y un pequeño cambio puede generar enormes impactos.
La actividad profesional de gestión de riesgos financiero (financial risks management) implica la aplicación de metodologías de evaluación y mitigación de los efectos derivados de amenazas procedentes de variables observables en los mercados financieros.
El riesgo está asociado a la incertidumbre, y tradicionalmente se ha medido como la desviación del precio respecto de la media esperada.
En la actualidad, la medida más aceptada de riesgo es la que se conoce como el valor en riesgo. El VaR (value at risk) ofrece una idea sobre la pérdida en que se puede incurrir en un cierto periodo de tiempo con una determinada probabilidad, es decir con un cierto nivel de confianza. El Var ofrece una medida cuantitativa y objetiva del valor en riesgo de una cartera para condiciones normales (ordinarias) de mercado. En situaciones de extrema volatilidad la metodología de valor en riesgo es menos útil.
Para conseguirlo, pondremos a tu disposición a los mejores expertos en riesgos, que los analizarán y contemplarán cómo adoptar tu catálogo de riesgos; a especialistas en estadística, que analizarán la relación de todas las variables externas y su impacto en tu presupuestación a través de rangos de valores asociados a probabilidades; y a expertos en planificación, que desarrollarán presupuestos alineados con los riesgos identificados.
FORMULARIO DE CONTACTO
Rellene el siguiente formulario para recibir información sin compromiso.